RETINOLOGÍA
Conoce algunos de nuestros procedimientos
↓

CIRUGÍA
DESPRENDIMIENTO RETINA
Si usted sufre el desprendimiento de la retina, es posible que necesite una cirugía para volver a unir la retina a la parte de atrás del ojo. Después de la cirugía, tal vez deba permanecer en el hospital por un período breve, y podrían pasar algunas semanas antes de que su visión comience a mejorar.
Hay 3 tipos de cirugía que los médicos pueden hacer para reparar el desprendimiento de la retina:
- retinopexia neumática
- hebilla escleral
- vitrectomía
Las personas que son candidatas para poder realizarse la cirugía de desprendimiento de retina son aquellas con las siguientes características:
- Desprendimiento de retina: La cirugía se considera necesaria cuando la retina se separa de la pared interna del ojo.
- Síntomas: Los síntomas que indican la necesidad de cirugía de retina incluyen visión borrosa o distorsionada, moscas volantes (pequeñas manchas que parecen flotar en el campo de visión), destellos de luz y pérdida repentina de la visión periférica o central.
- Salud ocular: Los candidatos deben tener una buena salud ocular en general, sin enfermedades oculares graves como cataratas, glaucoma o degeneración macular que puedan interferir con el éxito de la cirugía. Cualquier infección ocular activa debe resolverse antes de considerar la cirugía.
- Edad: La cirugía de retina generalmente se realiza en adultos, ya que el desarrollo ocular debe estar estabilizado.
- Reposo:
- Es crucial mantener reposo, especialmente durante los primeros días.
- Dependiendo del tipo de cirugía (vitrectomía con gas o aceite), el médico indicará la posición específica de la cabeza para facilitar la adherencia de la retina. Esta posición puede incluir estar boca abajo o de lado durante un período determinado.
- En caso de haberse usado gas en la operacion, es muy importante seguir las indicaciones del medico en cuanto a la posicion de la cabeza.
- Protección Ocular:
- Se utilizará un parche o protector ocular para evitar roces y golpes en el ojo operado.
- Es fundamental evitar frotarse los ojos.
- Medicamentos:
- Se prescribirán gotas oftálmicas con antibióticos y antiinflamatorios para prevenir infecciones y reducir la inflamación.
- Es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto a la frecuencia y duración del tratamiento.
- Control del Dolor:
- Es normal experimentar molestias o dolor leve después de la cirugía.
- El médico puede recetar analgésicos para controlar el dolor.
El costo de la cirugía de desprendimiento de retina se encuentra entre $8.000.000 y $11.000.000 (dependiendo el tipo de cirugía que se realice en la retina)

INYECCIONES INTRAVITREAS
Las inyecciones intravítreas consisten en la administración de medicamentos en el ojo para tratar enfermedades oculares y proteger la visión. Mediante una inyección, el medicamento adecuado se introduce en la cavidad vítrea, un espacio situado en la parte posterior del ojo, detrás del cristalino.
La inyección de dichos medicamentos directamente a la cavidad vítrea puede tratar ciertas enfermedades oculares y proteger la visión
Si usted sufre de algunas de estas enfermedades, que son las que con mayor frecuencia requieren inyecciones intravítreas:
- La DMAE (degeneración macular asociada a la edad), una enfermedad degenerativa que afecta a la zona central de la retina (mácula) y provoca pérdida de visión central.
- Membrana neovascular coroidea secundaria a varias enfermedades retinianas (por ejemplo, a la miopía alta, a la coroidopatía serosa central, etc.)
- Edema macular (engrosamiento de la mácula) independientemente de su causa, los más frecuentes son:
- Infecciones del interior del ojo (endoftalmitis)
- Inflamaciones en el interior del ojo (uveítis)
Inmediatamente después del procedimiento:
- Molestias leves:
- Es común sentir una ligera sensación de presión o arenilla en el ojo.
- Puede haber enrojecimiento leve.
- Estas molestias suelen desaparecer en pocas horas.
- Visión:
- La visión puede estar borrosa temporalmente debido a las gotas oftálmicas utilizadas para dilatar la pupila.
- Esta borrosidad suele resolverse en unas pocas horas.
- Gotas oftálmicas:
- El médico puede recetar gotas oftálmicas antibióticas para prevenir infecciones.
- Es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto a la frecuencia y duración del tratamiento.
Cuidados posteriores:
- Descanso:
- Se recomienda evitar frotarse el ojo o realizar esfuerzos excesivos durante las primeras horas.
- Actividades normales:
- Por lo general, se pueden retomar las actividades normales al día siguiente.
- El médico indicará si hay alguna restricción específica.
- Seguimiento:
- Se programarán citas de seguimiento con el oftalmólogo para evaluar la respuesta al tratamiento y detectar posibles complicaciones.
- Es fundamental asistir a todas las citas de control.
El costo de las inyecciones intravítreas se encuentran en $1.700.000

FOTOCOAGULACIÓN
LÁSER DE RETINA
La fotocoagulación con láser es una técnica quirúrgica que utiliza un láser para tratar enfermedades de la retina. Se realiza en el ojo y consiste en quemar la retina para crear cicatrices que detengan el desarrollo de ciertas afecciones
Si usted sufre de retinopatía diabética. Esta es una de las enfermedades oculares más comunes que requieren de fotocoagulación con láser. Esto puede dañar la retina, la parte posterior de su ojo.
Esta cirugía también se usa para tratar los siguientes problemas oculares:
- Tumor en la retina
- Degeneración macular, un trastorno del ojo que destruye lentamente la visión central nítida
- Un desgarre o agujero en la retina
- Un bloqueo de las pequeñas venas que transportan la sangre hacia afuera de la retina
- Desprendimiento de la retina, cuando la retina en la parte trasera del ojo se separa de las capas subyacentes
Su visión será borrosa durante las primeras 24 horas. Es posible que vea partículas flotantes, pero estas se desaparecerán con el tiempo. Si su tratamiento se realizó a causa de un edema macular, su visión puede parecer haber empeorado durante algunos días.
El costo de la fotocoagulación láser es de $1.800.000

VITRECTOMÍA
La vitrectomía es un tipo de cirugía ocular que se utiliza para tratar los problemas de la retina y el humor vítreo. En esta cirugía el retinólogo puede:
- quitar sangre u otra sustancia que impida que la luz se enfoque correctamente en la retina
- extraer tejido cicatricial que arrugue o desgarre la retina, y de esta manera produzca visión deficiente
- ayudar a reparar el desprendimiento (separación) de la retina de la pared del ojo
- extraer un objeto extraño que haya quedado en el interior del ojo como resultado de una lesión
Si usted sufre de alguna de las siguientes enfermedades o afecciones:
- retinopatía diabética, con sangrado o tejido cicatricial que afecta la retina o el gel vítreo
- algunos casos de desprendimiento de retina (cuando la retina se separa de la parte posterior del ojo)
- agujero macular (orificio o desgarro en la mácula)
- pliegue macular (arrugas o pliegues en la mácula)
- una infección en el ojo llamada endoftalmitis
- una lesión ocular grave
- determinados problemas durante una cirugía de catarata
Usar los medicamentos que ayuden al ojo a sanar apropiadamente y aliviar la incomodidad. El dolor no es común en una vitrectomía, pero puede existir:
- sensación áspera, arenosa o de comezón.
- como si algo estuviese dentro de su ojo.
Esto desaparecerá con los medicamentos y con el tiempo.
El retinólogo le hará usar un parche sobre el ojo durante algunos días, para protegerlo. Le dirá cuándo podrá regresar a sus actividades normales sin riesgos.
El costo de la vitrectomía se encuentra entre los $8.000.000 y $11.000.000