CIRUGÍA PLÁSTICA

Conoce algunos de nuestros procedimientos

hombre-recibiendo-tratamiento-caida-cabello

IMPLANTE CAPILAR

El trasplante capilar es un procedimiento mediante el cual se extrae pelo de determinadas zonas en las que nunca se cae el cabello, como las zonas laterales de la cabeza y la nuca (zonas donantes), y se transfiere a zonas con alopeciade cuero cabelludo, barba y/ cejas (zonas receptoras).

El trasplante capilar se realiza  de forma ambulatoria, se emplea anestesia local o sedación.

Las personas que pueden beneficiarse del trasplante capilar son:

  • Personas que experimentan una caída continuada del cabello, especialmente hombres con grado avanzado o medio de calvicie.
  • Mujeres con caída de cabello de causa hormonal.
  • Personas con calvicie por cicatrices (quemaduras) o por enfermedades capilares.
  • Pacientes que desean repoblar las cejas, la zona de la barba o el pubis.

Al principio se forman pequeñas costras en las zonas receptoras, que desaparecen en pocos días. Mientras permanezcan las costras no se debe realizar ningún deporte y el lavado del cabello debe ser diario con un jabón antiséptico. Transcurrido este tiempo el paciente retoma sus hábitos, y puede utilizar su champú, teñir y cortar el pelo, etc.

El dolor es controlable con los analgésicos habituales los 2 o 3 primeros días. La recuperación es inmediata y no se precisa ningún tipo de vendaje. El resultado final no se observa hasta los 10 o 12 meses de la intervención.

El costo de la cirugía de implante capilar es desde los $7.500.000

BLEFAROPLASTIA

La blefaroplastia o cirugía de párpados es una intervención quirúrgica que se suele realizar con fines estéticos para para rejuvenecer la mirada eliminando el tejido que sobra de los párpados superiores y/o las bolsas de los párpados inferiores. Estas alteraciones pueden aparecer a una cierta edad y dan un aspecto avejentado y de cara cansada.

Personas que presenten párpados superiores o inferiores caídos

Tras la cirugía, se suele aplicar una crema sobre los párpados y se coloca un vendaje. Probablemente la zona se notará tensa y puede aparecer dolor al desaparecer el efecto de la anestesia, pudiéndose tomar cualquier analgésico (paracetamol o similar) para aliviarlo. Es conveniente aplicar compresas frías durante los primeros días para acelerar la reducción de la inflamación. A su vez, es conveniente mantener la cabeza erguida la mayor parte del tiempo, incluso durmiendo. Es frecuente que aparezcan:

  • Legañas, por lo que deberán lavarse los ojos con frecuencia.
  • Sequedad ocular, por lo que pueden recomendarse lágrimas artificiales durante los primeros días.
  • Lagrimeo excesivo durante las primeras semanas.
  • Mayor sensibilidad a la luz y cambios en la visión, como visión nublada o doble.

Unos días después de la intervención se deben quitar los puntos.

El costo de la cirugía de párpados desde $4.000.000 superior o inferior

LIPOPAPADA

La lipopapada o liposucción de papada se realiza con la finalidad de dar una apariencia facial más estilizada, juvenil y atractiva. Es un procedimiento que mejora el aspecto del mentón y del cuello.

Es decir eliminar la grasa que se acumula desde el mentón hasta el cuello para definir el contorno facial.

Personas que padezcan de tejido adiposo en la zona de la papada

En el postoperatorio las molestias son muy ligeras y la recuperación rápida. En tan solo una semana el paciente obtiene una apariencia normal.

  • Se recomienda el uso de la faja durante 15 días el mayor tiempo posible.
  • Debe mantener reposo en su casa durante los primeros 2 a 5 días.
  • Aunque el dolor suele ser mínimo, dentro de los medicamentos formulados se incluye un analgésico y un antibiótico, deberá tomarlos según las indicaciones anotadas en la fórmula.
  • El paciente debe llevar una prenda compresiva o mentonera al menos 20 horas diarias durante los primeros 5 días y posteriormente solamente en la noche, los siguientes 15 días.
  • Pueden ponerse trozos de gaza entre las incisiones y la prenda compresiva durante las primeras horas tras la cirugía, para que absorban el drenaje de la solución tumescente anestésica.

El costo de la liposucción de papada es de $1.600.000

Beauty and spa. Woman with soft skin

BICHECTOMÍA

La Bichectomía, es una técnica mínimamente invasiva, en la cual se extraen las bolsas de bichat, es decir, los cúmulos de grasa que se acumulan en las mejillas.

Los resultados permanentes, debido a que la grasa eliminada no se vuelve a reproducir.

Los resultados son rostros más perfilados y agudos, dando como resultado pómulos más prominentes y rostros con altos niveles de armonía facial.

Personas que deseen un rostro más perfilado, con pómulos más prominentes.

Durante los dos días siguientes a la intervención deberá aplicarse bandas frías sobre la cara, concretamente, sobre la zona de las mejillas. Es normal que note la zona más inflamada que el día anterior y que sienta las mejillas «duras». Estos síntomas pasaran en unos 7-10 días, quizá antes.

  • Tomar antibióticos y antiinflamatorios duante unos 5-7 días, según prescripción médica.
  • Seguir una dieta especial que le será suministrada por el cirujano, una dieta que ayudará a la recuperación.
  • Después de dos semanas el paciente podrá retomar la mayoría de los hábitos que realizaba antes de la cirugía.
  • Es normal que el rostro esté hinchado durante algunas semanas, por lo que el paciente no podrá admirar los resultados hasta pasado un mes.

El costo de la bichectomía es de $1.600.000

Stop lying my ears tired. Portrait of funny attractive woman with fair hair, pulling ear with hand and staring displeased at camera, feeling awkward while standing against gray background. Body language concept

OTOPLASTIA

La otoplastia o cirugía de orejas es el nombre que recibe la cirugía que se realiza para colocar las orejas despegadas o de “soplillo” en una posición más cercana a la cabeza, o para reducir el tamaño de orejas grandes.

Son candidatos para una otoplastia todas aquellas personas que se encuentren a disgusto con el tamaño, posición o forma de sus orejas. En el caso de los niños, lo más recomendable es observar su comportamiento en relación a las mismas, sin forzarles, hasta que ellos manifiesten un rechazo.

Los niños candidatos a esta cirugía deben estar sanos, sin enfermedades importantes ni infecciones crónicas del oído. Los adultos deben estar también sanos y poseer unas expectativas realistas sobre la otoplastia.

Al finalizar la otoplastia se coloca un vendaje o una cinta alrededor de la cabeza para que las orejas cicatricen en la posición correcta. Este vendaje no debe ser retirado bajo ningún concepto. A la semana se cambia el vendaje por otro más ligero, similar a una cinta de pelo o diadema, que se mantiene dos semanas más para evitar que las orejas se doblen hacia delante durante el sueño. Al principio puede existir algo de dolor, que cederá con analgésicos. Durante el primer mes se debe evitar cualquier actividad en la que puedan doblarse las orejas.

Los adultos vuelven al trabajo a los cinco días de la cirugía y los niños al colegio a los siete días, teniendo cuidado en las actividades físicas.

El costo de la cirugía de una otoplastia es desde  $4.500.000

Muscular young woman athlete standing looking down with her hands on hips on grey background. Woman bodybuilder relaxing after exercise.

LIPOSUCCIÓN

La liposucción, lipoaspiración o lipectomía es una técnica para remodelar la silueta consistente en la aspiración de grasa de aquellas zonas corporales en las que persisten depósitos grasos rebeldes a la dieta y al ejercicio. No se trata de un tratamiento para la obesidad. Con la liposucción se puede eliminar grasa de diferentes partes del cuerpo: caderas, muslos, rodillas, abdomen, brazos, cara, etc. En ocasiones se utiliza como complemento a otras intervenciones (estiramiento facial, abdominoplastia, etc.). La liposucción también ofrece la posibilidad de recolocar con fines estéticos, parte de la grasa superflua extraída en otras zonas corporales, siendo entonces denominada lipoescultura.

Los candidatos ideales para la liposucción son aquellas personas con un peso normal pero con depósitos de grasa localizados en determinadas zonas. Para obtener unos resultados óptimos es muy importante que la piel sea firme y elástica. El exceso de piel o flacidez podría requerir alguna intervención quirúrgica adicional.

La liposucción no está indicada cuando se haya realizado alguna cirugía reciente en la zona o si se tuviera mala circulación. Tampoco mejora la celulitis.

Inmediatamente después de la liposucción se experimenta dolor para el que se prescriben analgésicos. Se debe colocar una faja, medias o vendaje elástico sobre la zona tratada para controlar la inflamación y el sangrado y para ayudar a la piel a adaptarse a su nuevo contorno. Suele ser necesario llevarla durante tres o cuatro semanas y posteriormente solo por el día durante algunas semanas más. Las áreas tratadas estarán inflamadas y con hematomas (moratones). Se puede notar una disminución de la sensibilidad en la zona tratada, la cual es transitoria y se irá recuperando poco a poco. Se debe comenzar a caminar lo antes posible para evitar la formación de trombos en las venas de las piernas, aunque no debe realizarse ejercicio físico intenso en las tres o cuatro semanas siguientes a la intervención. Algunas personas pueden volver a su vida normal a los dos o tres días y otras precisan hasta dos semanas, dependiendo de la extensión de la liposucción y del tipo de trabajo a realizar. La inflamación y los hematomas (moratones) desaparecen en el primer o segundo mes tras la intervención aunque los resultados definitivos no se verán hasta que pasen los tres primeros meses. Los puntos de sutura se retiraran en 5 a 10 días.

Es normal sentirse deprimido los días o semanas posteriores a la operación. Esto puede ser normal y desaparecerá en cuanto empiece a sentirse y a verse mejor.

.

El costo de la cirugía de una liposucción depende que otro complemento u otra interveción toca realizar.

Desde $8.000.000

× Resuelve tus dudas